When Should You Contact Your State Legislators? Early & Often.

For Oklahomans who care deeply about improving outcomes for our neighbors, especially those experiencing homelessness or mental illness, recent news has been hard to hear.

The Oklahoma Department of Mental Health and Substance Abuse Services recently announced $40 million in cuts to service providers, ending nearly 300 contracts with organizations statewide. Just days later, Governor Stitt initiated Operation SAFE, displacing hundreds of individuals from 64 encampments, costing taxpayers more than $500,000.

It’s easy to feel powerless in moments like these. But every Oklahoman has a powerful tool for change—their voice. Many of the decisions shaping mental health and housing policy are made not in Washington, D.C., but right here at home by our state legislators.

The next legislative session does not begin until February, but now is a critical time to speak up. Lawmakers are already deciding which bills to author, sponsor, or support in the months ahead. Let them know what matters to you—early and often.

Over the next few weeks, we’ll share how to make your voice heard at the state level. You’ll learn when and how to contact your legislators, what kinds of bills can strengthen housing stability and mental health services, and how consistent advocacy helps protect programs that prevent homelessness across Oklahoma. And, don’t worry. If you’ve never contacted a legislator before, it’s easier than you think.

Understanding who makes decisions and how they’re made helps you know where your voice matters most. Just like the federal government, Oklahoma’s government has three branches:

  • Executive: Led by the Governor, this branch enforces state laws.
  • Legislative: The Oklahoma Legislature (made up of the House of Representatives and Senate) creates laws and votes on the state budget.
  • Judicial: The courts interpret laws and ensure their fairness.

The Legislature includes 101 members in the House of Representatives and 48 members in the Senate. Each represents a district of roughly equal population. Legislators meet Monday through Thursday, from February through May, during the regular session. State Representatives serve two-year terms and State Senators serve four-year terms.

Turning an idea into a law takes many steps, and most proposals never make it all the way through. In the last session, lawmakers introduced 3,273 bills, and only 499 became law.

Ideas for bills can come from anyone: citizens, advocates, interest groups, the Governor, or legislators themselves. A bill can be introduced, or authored, by either the House or Senate, but it must pass both chambers to move forward.

Once a bill is introduced, it goes to a policy committee (such as Education or Judiciary), where members review, discuss, and vote on whether to advance it. In the House, bills that pass a policy committee must advance to an oversight committee before moving forward.

Bills that pass the committee process then go before the full chamber (House or Senate) where the bill was introduced. If approved, the bill then moves to the other chamber, where the process repeats.

If both chambers approve the same version of the bill, it is sent to the Governor. The Governor can sign the bill into law, veto it, or allow it to become law without a signature.

You can easily find your state representatives by visiting the Oklahoma Policy Institute’s “Find Your Legislator” tool. Enter your home address and zip code to see your elected officials. Federal legislators are listed first. State legislators appear below. You can email them directly by clicking the mail icon beside their name or call their office to speak with staff.

Keep your message personal, polite, and brief.

  1. Introduce yourself and mention that you live in their district.
  2. Explain why you’re reaching out. Share a personal story, professional insight, or community concern.
  3. Ask for a specific action. Keep your message solution-oriented and offer ways outcomes can improve.
  4. Thank them for their time, service, and attention.

Remember, legislators are elected to represent you, but they can only do that if they know what you care about. Your advocacy can help shape the laws that shape our communities.

Speak up—early and often.


¿Cuándo debe comunicarse con sus legisladores? Temprano y a menudo.

Para los habitantes de Oklahoma que se preocupan profundamente por mejorar los resultados para nuestros vecinos, especialmente aquellos que experimentan la falta de vivienda o enfermedades mentales, las noticias recientes han sido difíciles de escuchar.

El Departamento de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de Oklahoma anunció recientemente $40 millones en recortes a los proveedores de servicios, poniendo fin a casi 300 contratos con organizaciones en todo el estado. Pocos días después, el gobernador Stitt inició  la Operación SAFE, desplazando a cientos de personas de 64 campamentos, lo que costó a los contribuyentes más de $500,000.

Es fácil sentirse impotente en momentos como estos. Pero todos los habitantes de Oklahoma tienen una poderosa herramienta para el cambio: su voz. Muchas de las decisiones que dan forma a la política de salud mental y vivienda no se toman en Washington, D.C., sino aquí mismo en casa por nuestros legisladores estatales.

La próxima sesión legislativa no comienza hasta febrero, pero ahora es un momento crítico para hablar. Los legisladores ya están decidiendo qué proyectos de ley redactar, patrocinar o apoyar en los próximos meses. Hágales saber lo que le importa, temprano y con frecuencia.

Durante las próximas semanas, compartiremos cómo hacer que su voz se escuche a nivel estatal. Aprenderá cuándo y cómo comunicarse con sus legisladores, qué tipos de proyectos de ley pueden fortalecer la estabilidad de la vivienda y los servicios de salud mental, y cómo la defensa constante ayuda a proteger los programas que previenen la falta de vivienda en todo Oklahoma. Y no se preocupe, si nunca antes se ha puesto en contacto con un legislador, es más fácil de lo que cree.

Comprender quién toma las decisiones y cómo se toman te ayuda a saber dónde importa más tu voz.

Al igual que el gobierno federal, el gobierno de Oklahoma tiene tres ramas:

  • Ejecutivo: Dirigido por el Gobernador, esta rama hace cumplir las leyes estatales.
  • Legislativo: La Legislatura de Oklahoma (compuesta por la Cámara de Representantes y el Senado) crea leyes y vota sobre el presupuesto estatal.
  • Judicial: Los tribunales interpretan las leyes y garantizan su imparcialidad.

La Legislatura incluye 101 miembros en la Cámara de Representantes y 48 miembros en el Senado. Cada uno representa un distrito de población aproximadamente igual. Los legisladores se reúnen de lunes a jueves, de febrero a mayo, durante la sesión regular. Los representantes estatales sirven mandatos de dos años y los senadores estatales sirven mandatos de cuatro años.

Convertir una idea en ley requiere muchos pasos, y la mayoría de las propuestas nunca llegan hasta el final. En la última sesión, los legisladores presentaron 3,273 proyectos de ley y solo 499 se convirtieron en ley.

Las ideas para proyectos de ley pueden provenir de cualquiera: ciudadanos, defensores, grupos de interés, el gobernador o los propios legisladores. Un proyecto de ley puede ser presentado o escrito por la Cámara o el Senado, pero debe ser aprobado por ambas cámaras para avanzar.

Una vez que se presenta un proyecto de ley, va a un comité de políticas (como Educación o Poder Judicial), donde los miembros revisan, discuten y votan si avanzar. En la Cámara de Representantes, los proyectos de ley que pasan por un comité de políticas deben avanzar a un comité de supervisión antes de seguir adelante.

Los proyectos de ley que pasan el proceso del comité luego se presentan ante la cámara completa (Cámara o Senado) donde se presentó el proyecto de ley. Si se aprueba, el proyecto de ley pasa a la otra cámara, donde se repite el proceso.

Si ambas cámaras aprueban la misma versión del proyecto de ley, se envía al Gobernador. El gobernador puede firmar el proyecto de ley, vetarlo o permitir que se convierta en ley sin una firma.

Puede encontrar fácilmente a sus representantes estatales visitando la herramienta “Encuentre a su legislador” del Instituto de Políticas de Oklahoma. Ingrese la dirección de su casa y el código postal para ver a sus funcionarios electos. Los legisladores federales aparecen en primer lugar. Los legisladores estatales aparecen a continuación. Puede enviarles un correo electrónico directamente haciendo clic en el ícono de correo junto a su nombre o llamar a su oficina para hablar con el personal.

¿Qué deberías decir?

Mantenga su mensaje personal, cortés y breve.

  1. Preséntate y menciona que vives en su distrito.
  2. Explique por qué se está comunicando. Comparta una historia personal, una visión profesional o una preocupación de la comunidad.
  3. Solicite una acción específica. Mantenga su mensaje orientado a la solución y ofrezca formas en que los resultados pueden mejorar.
  4. Agradézcales por su tiempo, servicio y atención.

Recuerde, los legisladores son elegidos para representarlo, pero solo pueden hacerlo si saben lo que le importa. Su defensa puede ayudar a dar forma a las leyes que dan forma a nuestras comunidades.

Habla, temprano y con frecuencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email